Mecánica Automotriz

Curso de Cuidado del Aceite de Vehículos

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Cuidado del Aceite de Vehículos Gratis en Español y en PDF

Ver Curso de Cuidado del Aceite de Vehículos

Curso Completo – Español

CUIDADO DE TU AUTO

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Cuidado del Aceite de Vehículos, Checa el aceite de tu Auto, Sabemos que es importante checar los niveles de nuestro Vehículo periodicamente, sin embargo, no sabemos porqué o esto de qué le sirve al cuidado de nuestro auto, Un ejemploclaro es el aceite, el cual es muy importante ya que lubrica las partes del motor que se encuentran en constante movimiento, por lo cual ayuda a mantener el buen funcionamiento de motor y extiende la vida útil del Automóvil, Se recomienda cambiar el aceite cada 5,000 Kilómetros, o cada 6 meses aproximadamente. Al reemplazarlo es importante cambiar el filtro, debido a que con el tiempo el aceite se degrada, se contamina y por consiguiente las impurezas van al motor, provocando que algunas partes del mismo se dañen o acorten su vida útil debido a una lubricación deficiente, incluso el exceso o falta de aceite pueden dañar el motor, por lo que es recomendable verificar que el nivel de aceite sea siempre el adecuado, Cuidado del Aceite de Vehículos, Checa el aceite de tu Auto, Sabemos que es importante checar los niveles de nuestro Vehículo periodicamente, sin embargo, no sabemos porqué o esto de qué le sirve al cuidado de nuestro auto, Un ejemploclaro es el aceite, el cual es muy importante ya que lubrica las partes del motor que se encuentran en constante movimiento, por lo cual ayuda a mantener el buen funcionamiento de motor y extiende la vida útil del Automóvil, Se recomienda cambiar el aceite cada 5,000 Kilómetros, o cada 6 meses aproximadamente. Al reemplazarlo es importante cambiar el filtro, debido a que con el tiempo el aceite se degrada, se contamina y por consiguiente las impurezas van al motor, provocando que algunas partes del mismo se dañen o acorten su vida útil debido a una lubricación deficiente, incluso el exceso o falta de aceite pueden dañar el motor, por lo que es recomendable verificar que el nivel de aceite sea siempre el adecuado…

  • Páginas: 1
  • Tamaño: 1.63 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – CUIDADO – ACEITE – VEHÍCULOS

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Diagnóstico a Bordo en Vehículos

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Diagnóstico a Bordo en Vehículos Gratis en Español y en PDF

Ver Curso de Diagnóstico a Bordo en Vehículos

Curso Completo – Español

DIAGNÓSTICO A BORDO

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Diagnóstico a Bordo, OBD-I, OBD-II, OBD-III, Nueva Tecnología, Escape y Emisiones, Fuentes de Contaminación, Sistemas Anticontaminantes, Fuel Injection F.I., Control sobre la Mezcla Aire-Combustible y Momento de Chispa, Sistema EVAP, Vapores de Gasolina enviados al Múltiple de Admisión ó al Cuerpo de Aceleración, Sistema EGR, Gas de escape reingresa a los cilindros, reduciendo explosividad del combustible, Sistema Catalizador(Platino, Paladio, Rodhio, etc)Segunda Oxidación a los gases de salida, convirtiendo CO a CO2, separando Nox, etc, Otros Sistemas, Sistema de Aire Secundario (Thermactor), Válvula PCV, Cambio Climático, CLIMATICO Agujero en la Capa de Ozono, muy perceptible a nivel de la Estratosfera: en la Antártida y el Ártico Alerta por alta concentración de “Gases de Invernadero”La temperatura promedio global aumentó 0.5°C desde los 80’s a la fecha (hasta 2ºC para Zonas Tropicales) Ese calentamiento supone un aumento de hasta 10ºC en zonas polares, con el consecuente deshielo y aumento del nivel del mar, inundando regiones litorales bajas.Recientemente, el nivel del mar aumentó entre 15 y 25 cm por año, Normatividad Ambiental, Comparación OBD-I y OBD-II, Características OBD-II, Comparación de Conectores, Ubicación del Conector OBD-II, Concepto de Sistema OBD-III, Tendencias Futuras OBD, Vehículos Hibridos, Celdas de Combustible, Otros Combustibles, Aplicaciones del Diagnóstico a Bordo…

  • Páginas: 37
  • Tamaño: 4.41 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – DIAGNÓSTICO – BORDO – VEHÍCULOS

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Fallas en el Sistema de Inyección Electrónica a Gasolina

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo de Fallas en el Sistema de Inyección Electrónica a Gasolina Gratis en Español y PDF

Ver Curso de Diagnóstico y Reparación de Fallas en el Sistema de Inyección Electrónica a Gasolina

Curso Completo – Español

INYECCIÓN ELECTRÓNICA A GASOLINA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Historia de la Inyección, Sistemas de Inyección Electrónica a Gasolina, Introducción, Desarrollo, Generalidades, Señales de entrada y de salida, Diagrama del control en un sistema de inyección electrónica, Principios de funcionamiento de la Unidad de Control Electrónica (ECU), Computadoras automotrices, Sistema de Inyección TBI, Sistemas MPFI, Sistema de Combustible, La presión de combustible, El tiempo que el inyector permanezca abierto, Regulador de presión de Combustible, Inyector de combustible, Tipos de Inyectores, Control Electrónico de los inyectores de combustible, Control de marcha mínima del motor, Control de marcha ralentí solo bajo cargas, Bobinas de encendido, Sistema de encendido convencional, Tipos de encendido electrónico, Introducción a los sensores del vehículo, Historia de la Inyección, Sistemas de Inyección Electrónica a Gasolina, Introducción, Desarrollo, Generalidades, Señales de entrada y de salida, Diagrama del control en un sistema de inyección electrónica, Principios de funcionamiento de la Unidad de Control Electrónica (ECU), Computadoras automotrices, Sistema de Inyección TBI, Sistemas MPFI, Sistema de Combustible, La presión de combustible, El tiempo que el inyector permanezca abierto, Regulador de presión de Combustible, Inyector de combustible, Tipos de Inyectores, Control Electrónico de los inyectores de combustible, Control de marcha mínima del motor, Control de marcha ralentí solo bajo cargas, Bobinas de encendido, Sistema de encendido convencional, Tipos de encendido electrónico, Introducción a los sensores del vehículo…

  • Páginas: 94
  • Tamaño: 3.50 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – DIAGNÓSTICO – REPARACIÓN – FALLAS – SISTEMA – INYECCIÓN – ELECTRÓNICA – GASOLINA

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas