Mecánica Automotriz

Manual: Uso de Hi-Scan Pro – Diagnóstico de Sistemas, Códigos y Análisis Hyundai

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Hi-Scan Pro – Diagnóstico de Sistemas, Códigos y Análisis Hyundai Gratis en Español/PDF.

Ver Manual de Hi-Scan Pro Hyundai

Manual Completo – Español

HI-SCAN PRO

DIAGNÓSTICO DE SISTEMAS

Hi-Scan Pro, Manual del Estudiante, Introducción, Técnicos en el Uso y Diagnóstico, Información de Operación, Los Actuadores, ECM, TCM y PCM, Beneficio, Estado Económico, Sistemas Eléctricos del Motor, Transmisión Automática, SRS y ABS, Partes del HI-SCAN PRO, Vista de Frente, Teclas de Uso Variado, Teclas Direccionales, Conector, Panel Numérico, Teclas de Uso Fijo, Vista Superior, Conector del Cable DLC, Canal B, Vista Lateral Derecho, Tarjeta de Diagnóstico, Tarjeta de Memoria Adicional, Vista Lateral Izquierdo, Conector del Cable Rs-232, Sección de Sistemas y Vehículos, Diagnostico del Vehículo Hyundai (Hyundai Vehicle Diagnosis), Primera Pantalla, Menú del Año del Vehículo que Está Verificando, Menú de Sistemas, Códigos de Diagnostico (Diagnostic Trouble Codes), Sección de Códigos, Pantalla de Consejos, Pantalla de Hondas, Las Teclas Direccionales, Circuito (CIRT), Pantalla de Circuitos, Fluir (Flow), Parte (Parte), Pruebas del Manual, Borrado (borrado), Códigos Almacenados, Datos Actuales (Current Data), Información Actual, Sensor o Lectura, Sensores y Actuadores, Modelo del Vehículo, Consejos (Tips), Pantalla de Consejos, Sensor en Cuestión, Funcionamiento, Pantalla de Casos, Condiciones y Soluciones, Pantalla de Circuitos, Diagnóstico del Vehículo, Grafico (GRPH), Teclas Direccionales, Instrucciones de la Pantalla, Tiempo, División de Voltaje, Hondas Gráficas, Frecuencia y Tendencia Laboral, Flight Record, Tarjeta de Identificación, Prueba del Accionador (Actuator Test), Prueba de Actuadores, Sensor en Específico, Análisis de Síntomas (Sympton Analysis), Diagnosticar el Problema, Componentes Defectuosos, Tipos de Hondas, Prueba de Fuga EVAP (Evap Leakage Test), Componentes para Detectar Fugas en el Sistema de Gases, Prueba de Escape de Gases, Caja de Herramientas, Diagnóstico del Motor, Pantalla de Sensores, Pantalla de Selección de Sensores, Actuadores, Pruebas y Condiciones, Componentes del Sistema de Ignición, Batería y el Generador, Pruebas a la Transmisión, Teclas Direccionales, Frecuencia y las Tendencias, Selección de Metros, Control de Actuadores, Direccionales de Subir, Frecuencia y Tiempo de Trabajo, Frecuencia se Controla, Valores de Frecuencia, Preparación de los Sistemas, Sensores y Interruptores, Cantidad de Códigos, DMID, SMID y SPID, Protocolo de Diagnóstico, Método de Transmisión, Combinación de Pantallas, Sistema de Monitoreo, Sistemas y Funciones, Configuración del Sistema (System Setup)…

  • Páginas: 81
  • Tamaño: 0.82 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – UTILIZACIÓN – HI SCAN PRO – COMPONENTES – DIAGNÓSTICO – SISTEMA – CÓDIGOS – REGISTROS – ESCANEO – ANÁLISIS – CAJA DE HERRAMIENTAS – CONFIGURACIÓN – HYUNDAI

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA DE VEHÍCULOS HYUNDAI – ESPAÑOL

Manual de Sistema de CAN-Bus de Datos Bosch – Diseño y Funcionamiento

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Sistema de CAN-Bus de Datos Bosch – Diseño y Funcionamiento Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de CAN-Bus de Datos Bosch

Manual Completo – Español

CAN-BUS DE DATOS

DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO

El Can-Bus de Datos, Introducción, Transmisión de Datos, Primera Posibilidad, Segunda Posibilidad, Unidad de Control para Motronic J220, Unidad de Control para Cambio Automático J217, Régimen del Motor, Posición de la Mariposa, Contraste con la Primera Posibilidad, Cables Bidireccionales, Unidad de Control del Motor, Unidad de Control para Cambio Automático, Unidad de Control ABS, Unidad de Control Central, Unidades de Control de Puertas, Ventajas del Bus de Datos, Bajo Porcentaje de Errores, Menos Sensores y Cables de Señales, Transmisión de Datos, El Principio de la Transmisión de Datos, Unidad de Control, Cable del Bus de Datos, ¿Qué Componentes Integran el Can-bus de Datos?, El Controlador Can, El Transceptor Can, El Elemento Final del Bus de Datos, Los Cables del Bus de Datos, Unidad de Control para Cambio Automático J217 con Controlador can y Transceptor Can, Elemento Final Bus de Datos, Desarrollo de un Ciclo de Transmisión de Datos, Proveer Datos, Transmitir Datos, Recibir Datos, Revisar Datos, Adoptar Datos, Adoptar Datos, Transmisión de Datos, ¿Qué Transmite el Can-bus de Datos?, Protocolo de Enlace de Datos, Campo Comienzo Datagrama, Campo de Estado, Campo de Datos, Campo de Control, Campo de Aseguramiento, Campo Fin del Datagrama, Las Siete Secciones, Funcionamiento, ¿cómo se Genera un Protocolo de Datos?, Estado del Interruptor, Contactos Abiertos, Lámpara Apagada, El Transceptor, Transceptor Abierto, Tensión en el Cable del Bus de Datos, Posible Variante, Información Estado del Elevalunas, Adjudicación del Can-Bus de Datos, ¿cómo se hace la Adjudicación?, ¿cómo se Detecta la Prioridad de un Protocolo de Datos?, Unidad de Control para ABS EDS, Unidad de Control para Motronic, Unidad de Control para Cambio Automático, Cable Bus de Datos, La Unidad de Control para Motronic Pierde, Validación Inferior, Validación Superior, Fuentes Parásitas, El Can-bus en el Sistema de Confort, Configuración del Can-bus en el Sistema de Confort, ¿Qué Ventajas Ofrece el Can-bus en el Sistema de Confort?, Características del Can-bus en el Sistema de Confort, Información en el Sistema de Confort, Estado de la Función, Estado Básico, Interconexión de las Unidades de Control en el Sistema de Confort, Codificación de Colores, Fusibles, Fusible Borne 15, Unidad de Control Central, Elevalunas, Bus de Datos Confort, Bus de Datos Confort en Función de Emergencia, Bloque de Valores de Medición, Unidad de Control Central, Campo de Indicación, Can-bus en el área de la Tracción, Características del Can-Bus de Datos en el área de la Tracción, Información en el área de la Tracción, Interconexión de las Unidades de Control en el área de la Tracción…

  • Páginas: 30
  • Tamaño: 0.59 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMA – CAN-BUS DE DATOS – RED DE ÁREA DEL CONTROLADOR – BOSCH – TRANSMISIÓN DE DATOS – ESTRUCTURA – FUNCIONAMIENTO – CONFORT – TRACCIÓN – COMPONENTES – MECANISMOS

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Seguridad en el Trabajo en el Taller Mecánico – Prevención de Riesgos

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Seguridad en el Trabajo en el Taller Mecánico – Prevención de Riesgos Gratis en Español y PDF.

Ver Curso de Seguridad en Talleres Mecánicos

Curso Completo – Español

SEGURIDAD EN TALLERES MECÁNICOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS

La Seguridad en el Trabajo, Previniendo Actos Inseguros, Incidente de Trabajo, Requisitos para que Ocurra un Incidente, Factor de Riesgo, Condición Ambiental Riesgosa, Actos Inseguros, Riesgo, Tipos de Riesgo, Ergonómico, Físico, Químico, Mecánico, Eléctrico, Biológico, Sicosocial, Locativo, Factores de Riesgo, Condiciones Ambientales Riesgosas, Máquinas Inadecuadas, Herramientas Inadecuadas, Actos Inseguros, Factores que Generan Actos Inseguros, Problemas Familiares, Inestabilidad Emocional, Alcoholismo, Preocupaciones, Enfermedades, Falta de Entrenamiento, Relación en el Trabajo, Falta de Atención, Imprudencia, Prevención de Actos Inseguros, Recomendaciones, Procedimientos, Normas de Seguridad, Equipos de Protección Personal, Elementos de Protección Personal, Guantes, Gafas, Botas, Máscaras, Cascos, Arnés, Actividades Específicas, Trabajos de Riesgo, Trabajo en Altura, Trabajo en Caliente, Cierre y Bloqueo de Energía, ¿Qué Debemos hacer antes de Realizar Trabajos en Altura?, ¿qué Debemos hacer antes de Realizar Trabajos en Altura?, Verificar el Estado Físico y Emocional del Empleado, Trabajos de Cierre y Bloqueo de Energía Peligrosa, Que Debemos hacer antes de Realizar Trabajos de Cierre y Bloqueo?, Cuando Debe Efectuarse un Bloqueo?, Arranque Inesperado, Escape de Anergia, Reparación, Limpieza de Mecanismos, Responsabilidades, Obligaciones de los Empleados, Responsabilidad Profesional, Obligaciones de la Empresa, Responsabilidad Social, Evitar Accidentes, Riesgos Mecánicos, Herramientas, Materiales, Equipos, Mecanismos en Movimiento, Puntas de Ejes, Transmisiones por Correa, V, Transmisiones por Cadena, Piñón Puntos de Corte, Riesgos Mecánicos, Golpes, Amputaciones, Atrapamientos por Sistemas, Proyección de Partículas, ¿En GM Ecuador Existen Estos Riesgos?, Manejo de Herramientas Eléctricas, Trabajos con Levantamientos de Cargas con Grúas, Trabajo con Pistolas de Soldadura, Trabajo con Dispositivos, Trabajo con Pulidoras, Que Recomendaciones Existen para Eliminar la Ocurrencia de Estos Riesgos?, Riesgos Eléctricos, Elementos de un Circuito, Sobrecarga Eléctrica, Localización de Riesgos Eléctricos, Instalaciones, Estructuras, Conexiones, Aparatos Carga, Efectos Fisiológicos Directos, Calentamiento Anormal, Riesgos Biológicos, Comer, Beber y Fumar en el Laboratorio, Pipetear con la Boca, Cortes, Rasguños, Salpicaduras de Materiales, Transferencia de Microorganismos, Líquidos Corporales Contaminados, Inhalación de Microorganismos, Manipulación de Alimentos, Acumulación de Basuras, Zona Endémica, Limpieza y Asepsia, Uso de Guantes, Descontaminación de Todos los Desechos, Seguridad Talleres Mecánicos, Gatos Hidráulicos, Esmeriles, Protección Facial, Protectores Auditivos, Peto de Vaqueta Negro, Equipos de Oxicorte, Cilindros, Manómetros, Válvulas, Mezclador, Mangueras, Careta de Soldador con Filtro, Guantes Carnaza, Soldadura, Taladro de Árbol, Taladro sin Prensa, Izaje de Elementos Pesados, Manipulación Manual de Cargas, Riesgos de Incendio y Explosión, Latonería y Pintura…

  • Páginas: 52
  • Tamaño: 3.06 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – SEGURIDAD – TRABAJOS – TALLERES MECÁNICOS – FACTORES DE RIESGOS – PREVENCIÓN DE PELIGROS – EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL – ALTURA – CALIENTE – ACCIDENTES – USO DE HERRAMIENTAS

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas