Mecánica Automotriz

Manual de Sistema de Comunicaciones Bus CAN – Aplicación y Funcionamiento

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo: Sistema de Comunicaciones Bus CAN – Aplicación y Funcionamiento Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Comunicaciones Bus CAN

Manual Completo – Español

COMUNICACIONES BUS CAN

APLICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Sistema Didáctico, Introducción, Control de Máquinas Industriales, Sistema de Comunicaciones Basado en Can-Bus, Protocolo de Comunicaciones, Conexiones, Labores de Arbitrio, Esquema Básico de un Bus Can, Ventanas de Transmisión Temporales, Periodos de Repetición, Sistema Utilizado, Maqueta de Demostración, La Maqueta de Este Sistema, Control del Cierre, Alarma, Climatizador, Sistema Digital, Tipo de Buses, Unidad de Control, Señal de Velocidad, Mando a Distancia, Conmutador de Encendido, Interruptor de Contacto, Interruptor de Contacto del Maletero, Conmutador de Cerradura de Maletera, Testigo Luminoso, Interruptor de Contacto Actuador, Interruptor de Contacto Actuador, Unidad Puerta Trasera, Descripción de las Señales Correspondientes al Funcionamiento de las Ventanillas, Mando a Distancia, Identificadores de los Dispositivos Usados, Identificador, Dispositivo, Unidad Central, Elevalunas de Conductor, Elevalunas de Acompañante, Identificadores de los Nodos, Tramas del Bus Can, Conversor Can-RS232, Aplicación de Monitorización, Unidad Central, Esquema Real de la Maqueta Utilizada, Sistemas de Automoción, Resto de los Procesos, Representación en Tiempo Real, Historial, Aplicación para Monitorización, Aplicación de Control, Parámetros del Bus, Bloqueo de Cierre, Centralita de Conductor, Del Sistema de Confort, Ventana de Transmisión, Reducción de su Utilidad, Ciclo Básico, Modo de Suplantación, Bloqueo de Puertas, Desbloqueo de Puertas, Motor en Movimiento, Aplicación de Representación, Conclusiones, Automoción y de Electrónica, Electrónica del Automóvil…

  • Páginas: 7
  • Tamaño: 0.23 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMA – COMUNICACIONES – BUS CAN – APLICACIÓN DIDÁCTCA – ANÁLISIS – COMPRENSIÓN – FUNCIONAMIENTO – MONITORIZACIÓN – CONTROL

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Manual: Sistema de Inyección y Encendido Electrónico IAW4SGF/DF Magneti Marelli

en Mecánica Automotriz

Descargar Manual Completo de Sistema de Inyección y Encendido Electrónico Magneti Marelli Gratis en Español y PDF.

Ver Manual de Sistema de Inyección y Encendido Electrónico Magneti Marelli

Manual Completo – Español

INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

SISTEMA MAGNETI MARELLI

Inyección y Encendido Electrónico, Magneti Marelli IAW4SGF y IAW4DF, Generalidades, Ecu – Unidad de Control Electrónica del Motor, Sistema Marelli IAW4SGF, Sensor de Fase Vía Software, Cilindro, Tiempo de Admisión, Conectores, La Ecu 4SGF, Memoria RAM, Auto adaptación de la Mezcla, Auto adaptación del Avance, Auto adaptación de la Mariposa Motorizada, Auto adaptación del Sensor de Posición del Pedal del Acelerador, Auto adaptación de la Electroválvula del Canister, Substituir el Componente Averiado, Limpiar la Memoria Auto-Adaptativa del NCM, Conducir el Vehículo, Diagrama Lógico, Motor, Relé de Alimentación, Electrobomba de Combustible, Vista del Conjunto del Gerenciamiento del Motor IAW 4SGF, Válvula de Seguridad y Ventilación, Tanque de Combustible, Bomba Eléctrica de Combustible, Cuerpo con Mariposa Motorizada, Relay de Comando Alta, Batería, Conmutador de Arranque, Relay de la Instalación de Inyección, Interruptor Inercial, Tacómetro en el Cuadro de Instrumentos, Galería de Combustible, Inyectores de Combustible, Filtro de Aire, Bujías de Encendido, Bobina de Ignición Simples, Indicador de Temperatura del Refrigerante del Motor, Sensor de Giros y PMS, Sensor de la Presión de Aceite, Válvula Canister, Canister, Compresor del Aire Acondicionado, Catalizador, Unidad Central de Comando, Válvula PluriFunción, Sensor de Presión Lineal, Interruptor del Pedal de Freno, Interruptor del Pedal del Embrague, Pedal del Acelerador Electrónico, Esquema Funcional de las Salidas, Central de Inyección, Tensión de Batería, Presión del Aire, Temperatura del Aire, Posición del Pedal del Acelerador, Sensor de Presión Linear, Botón del Pedal del Embrague, Temperatura del Agua de Refrigeración, Conmutador de Ignición, Características, Funciones Principales del Sistema, Regulación de los Tiempos de Inyección, Control del Arranque en Frío, Red can de Baja Velocidad, Temperatura del Motor, Tensión de la Batería, Rotación del Motor, Funcionalidad y Gestión del Sistema, Temperatura del Aire de Admisión, Desplazamiento Volumétrico de los Pistones, Relación Estequiometria Ideal del Combustible, Relación Estequiometria Objetiva, Inmovilizador, Climatizador, Electro ventiladores de Refrigeración Motor, Odómetro, Tensión de Batería, Presión Absoluta del Colector, Rpm y PMS, Señal de Posición de la Abertura de Mariposa, Temperatura del Aire Aspirado por el Motor, Temperatura del Líquido Refrigerante, Sensor de Detonación, Señal del Pedal del Acelerador, Alimentación del Conmutador, Señal del Interruptor del Pedal de Embrague, Bobinas de Encendido, Compresor del Aire Acondicionado, Ventilador Eléctrico, Calentador de la Sonda, Funciones Principales, Tipos de Diagnósticos del Sistema 4sgf, Diagnóstico Eléctrico, Diagnóstico Funcional, Diagnóstico Lógico, Recovery de la Señal y Recovery del Sistema, Recovery de Señal, Recovery de Sistema, Estrategias de Funcionamiento del Sistema de Inyección “4SGF”, Control del Tiempo de Abertura de los Inyectores, Carga del Motor, Control del Avance de Encendido, Reconocimiento de la Posición de los Cilindros, Control Estequiométrico de Combustible, Control del Número Máximo de Vueltas, Control del Arranque en Frío…

  • Páginas: 59
  • Tamaño: 0.83 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Manual

MANUAL – SISTEMA – INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE – ENCENDIDO ELECTRÓNICO – MAGNETI MARELLI – MOTORES – DIAGRAMAS – COMPONENTES – FUNCIONES – CONTROLES – SENSORES

MANUAL GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

Curso de Bus Can (Control Area Network) y Protocolo de Comunicaciones CANopen

en Mecánica Automotriz

Descargar Curso Completo: Bus Can (Control Area Network) en el Automóvil y el Protocolo CANopen Gratis en Español/PDF.

Ver Curso de Bus Can, Protocolo CANopen y OBD

Curso Completo – Español

BUS CAN / CANOPEN / OBD

SISTEMAS Y PROTOCOLOS

Seminario sobre Uso del Bus, Índice, ¿Por Qué un Bus?, Causas, Crecientes Exigencias, Seguridad, Información, Comportamiento Regulado, Emisiones de Escape, Consumo, Complejidad, Sistema Eléctrico, Electrónico del Automóvil, Técnicos con la Instalación, Tecnológico en la Electrónica, Sistema de Intercambio de Información, Unidades de Control, Sensores y Actuadores, Unidad de Control Central, Sensores y Actuadores Inteligentes, Cableado, Caída de la Red, Configuración de la Red, Aumento de la Funcionalidad, Diagnóstico, Sensor Temperatura de Agua, Cuadros Instrumentos, Velocidad, Reserva Combustible, Desconexión, Elevación Ralentí, Bus can en el Automóvil, Digital Radio, Industrial del Automóvil, Intercambio de Datos entre Unidades de Control, Transmisión de Datos, Series Usada en Distancias, Transmisión, Coste Excesivo, Receptor, Emisor Unidad de Control del Motor, Unidad de Control de los Frenos, Cuadro de Instrumentos, Radio, Unidad de Control, Unidad de Control de Pasarela, Conectores del Vehículo, Centralita Bordnetz, Interface para Bus de Datos, Centralita Motor, Centralita Cambio Automático, Centralita ABS, Centralita Servodirección, Centralita Puerta Conductor, Centralita Cuadro Instrumentos J285, Conector de Diagnosis, Centralita Servodirección J500, Centralita Climatronic J255, Centralita Puerta Acompañante J387, Centralita Puerta Conductor J386, Can Tracción, Acceso can Protegido Externamente, Conector de Diagnóstico, Convertidor, Tramas de Datos Can, Campo de Inicio, Identificador, Campo RTR, Campo de Datos, Campo ACK, Campo de Control, Campo Final Trama, Campo de Datos, Codificación, Dirección, Protección Térmica, Bases de Datos, Identificador, Base de Datos, Informaciones del Campo, Matriz de Señales, Emisor y Receptor del Mensaje, Transmisión Cíclica de los Mensajes, Emisor, Repetición, Observaciones, 1a0h, 288h, Identificador, Variable, Velocidad Rueda Trasera, Identificador, Aceleración Lateral, Historia OBD, Lista de Mensajes, Trama de Petición de Datos OBD, Numero de Datos Adicionales, Modo de Funcionamiento, Identificación de Parámetro, Modos de Funcionamiento y Operacionales del Standard OBD, Diagnóstico en Tiempo Real, Diagnóstico Basado en Memoria, Petición de Códigos de Fallos DTC, Sensores de Oxígeno, Información del Vehículo, Descripción, Unidades, Estado Sistema de Combustible, Mezcla de Combustible, Presión del Combustible, Presión Interna, Rpm Motor, Trama de Respuesta de Datos OBD, Funcionamiento, Identificación de Parámetro, Petición de Datos del Software al Vehículo…

  • Páginas: 46
  • Tamaño: 3.88 MB
  • Formato: PDF (Adobe Reader)

Ver Curso

CURSO – BUS CAN – PROTOCOLO DE COMUNICACIONES – CANOPEN – OBD – DIAGNÓSTICO DE A BORDO – SISTEMA – INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN – ECU – UNIDAD DE CONTROL

CURSO GRATIS PARA PROFESIONALES EN ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ – ESPAÑOL

x

Suscríbete Gratis

NO SPAM y garantizamos la Seguridad de su Email.

Mecánica

Secciones

Información

Temas

Marcas